jueves, 29 de marzo de 2012

ÚLTIMA PRESENTACIÓN


Desde hace unos años, la Semana Santa en La Cumbre empieza con la "Convivencia Rodacis". He aquí la Presentación del nº 4 de la Revista en la que escribo una especie de carta de despedida como Presidente de esta Asociación juvenil tan esencial y tan necesaria en nuestro pueblo.


La revista Rodacis nº4 es el reflejo de la evolución de esta Asociación juvenil que la compone y patrocina, esto quiere decir muchas cosas: perseverancia, constancia, esperanza, creencias en unos valores e ideas, cariño hacía tu pueblo, organización, autoestima, personalidad, responsabilidad… pero desde mi punto de vista, todos estos adjetivos hubieran carecido de importancia y no se hubieran hecho realidad si no los hubiese precedido la humildad y sencillez desde el primer momento que la fundamos hasta ahora.

Hace ya unos años que enterramos la bellota en esta tierra extremeña para que saliera nuestra particular encina, con toda la ilusión que tienen los chavales de veintipocos años, que creen que el mundo puede ser un lugar mejor y por eso empiezan por su pueblo.

La encina (la asociación) salió adelante y creció; hubo mucha gente que la regó, echó ramas y empezó a hacerse visible a los ojos de La Cumbre; tuvimos voz, para el resto de asociaciones y para el propio ayuntamiento; nuestra opinión empezó a contar; nos hicimos más fuertes ante los numerosos retos que se nos planteaban; los jóvenes, desde el primer momento, creyeron en nuestro proyecto apuntándose en masa, contribuyendo, prestando cualquier ayuda que podíamos necesitar; a esto hay que añadir la cantidad de amigos y simpatizantes que, en la organización de todos lo eventos, siempre han estado ahí. También tuvimos enemigos, a unos los vimos venir desde el primer día, a otros no, y esos hicieron más daño, constituyendo un lastre para el gran proyecto que teníamos en mente.

Yo, como el primer presidente y cofundador, junto a mis compañer@s de directiva y amig@s, de esta asociación juvenil, me siento orgulloso de muchas cosas; sería imposible enumerarlas todas ya que ha constituido una de las mejores experiencias de toda mi vida. Destacar mi orgullo por haber contribuido a inculcar los valores que “Rodacis” representa a los jóvenes que, como yo, empezaron en esto, y a los que vienen; mi satisfacción personal por haber sido un presidente neutral a todo pensamiento e ideología política en este ambiente juvenil que, por mi carácter y el que me conozca bien lo sabe, no me es fácil; recordar, a grosso modo, todas las actividades culturales, sociales, educativas, festivas, de ocio y tiempo libre que hemos realizado, muchas veces, luchando contra viento y marea; y sobre todo, también, alabar la cantidad de gente que he conocido, pandillas de amigos y amigas que lo serán para siempre, gente estupenda que tenemos en La Cumbre y que, casi siempre, no valoramos lo suficiente porque solemos asociarlos a factores negativos de nuestro pueblo, nada más lejos de la realidad; aprovecho estas líneas para enviarles un fuerte abrazo de amigo y de corazón.

La encina sigue creciendo; es posible que se convierta en un gran árbol y sea toda un referente para todo el pueblo y comarca; o puede ser que se la coma el ganado que pase si se la descuida; o que la corten de raíz quienes no la valoren. De igual manera que creo firmemente en los valores de esta asociación; pienso que la renovación y el cambio son tan necesarios como organizar excursiones o hacer esta revista; para Rodacis la renovación y el cambio de su cúspide ha de ser visto como algo positivo; la innovación de su gobierno serán siempre símbolo de originalidad y personalidad, eso sí, sin abandonar nunca los adjetivos de las primeras líneas de este artículo.

Por último, no quisiera terminar esta presentación sin desear a tod@s l@s cumbreñ@s lo mejor. ¡¡Viva Rodacis y Viva La Cumbre!!

Jesús Bermejo Bermejo    La Cumbre 2009.




viernes, 16 de marzo de 2012

NO CAER EN EL OLVIDO


Esta entrada se ha suprimido temporalmente para formar parte de una posterior publicación.

Está protegida con Copyright de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1/1996 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.


Queda prohibida la reproducción, distribución y comunicación con ánimo de lucro de acuerdo con lo establecido en la presente ley.

jueves, 8 de marzo de 2012

EL AGUJERO DE LA CUCAÑA


Esta entrada se ha suprimido temporalmente para formar parte de una posterior publicación.

Está protegida con Copyright de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1/1996 de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.


Queda prohibida la reproducción, distribución y comunicación con ánimo de lucro de acuerdo con lo establecido en la presente ley.